FEPEA | WEBINAR |

La Federación Aragonesa de Polígonos Empresariales pone a disposición de sus asociados y colaboradores, tanto el poder descargar webinar de interés ya impartidos (videos y en su caso documentos en pdf, como webinar por realizar y a los que podrán inscribirse desde esta sección.
2021.05.14 <> JORNADA ABIERTA en CEDAES. Diego Romà, Manuela Pedraza, Silvia Solanellas y muchos más. Este viernes 14 de mayo de 9:30 a 11:00 horas celebraremos un taller sobre la experiencia y buenas prácticas respecto a los tres textos legislativos en materia de gestión de parques empresariales vigentes actualmente en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Catalunya >> Acceso al webinar
2020.09.30 <> FORO DI2020 – Energías renovables y Polígonos industriales. PABLO BURZACO (www.syder.es) Consultor técnico-comercial para Empresas y administración pública desde 1990. Ha participado en trabajos de I+D+I, de formación, sensibilización y divulgación en las Universidades el País Vasco, Valladolid y Oviedo, entre otras >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.09.30 <> FORO DI2020 – La Economía Circular en los Polígonos Industriales. AZUCENA MAINAR (www.fertinagro.es) Ingeniería Industrial Producción. Técnico Calidad y Consultor Medio Ambiente. Directora del Departamento de Sostenibilidad de Fertinagro BiotechCoordinación en materia de seguridad calidad y medio ambiente >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.09.30 <> FORO DI2020 – La importancia de elaborar un mapa de las áreas industriales del siglo XXI. ENRIQUE LOPEZ DE COCA (www.yottadesarrollos.com) Licenciado en Económicas y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Máster en Gestión de Proyectos Europeos. Socio fundador y CEO de Yotta Desarrollos Tecnológicos S.L., empresa desarrolladora de la plataforma >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.09.30 <> FORO DI2020 – La Ley Valenciana de Gestión, Promoción y Modernización de áreas industriales.
DIEGO ROMA (www.fepeval.com) Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Máster en Instituciones y Políticas Comunitarias de la Unión EuropeaDiploma de técnico de desarrollo local. Gerente de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana y de la Confederación Española de Áreas Empresariales >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
MANUELA PEDRAZA (www.ptvalencia.es) Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia. Gerente EGM Parc Tecnològic Paterna. València Parc Tecnològic en diciembre de 2019 se convierte en la primera entidadde gestión y modernización de la Comunidad Valenciana y de España >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.09.30 <> FORO DI2020 – Los Polígonos Industriales y el CINE. FERNANDO MONZON (www.3lemon.com) Ingeniero y Publicitario. En la actualidad dirige la agencia de publicidad 3lemon. Está involucrado en la producción de varios proyectos #DigitalFirst en la productora Milyuna Historias y en TFPCompany. Experto en marketing guerrilla, lanzamiento de campañas de alto impacto, reputación online y estrategias comerciales creativas >> Acceso al webinar
2020.11.11 <> FORO DI2020 – LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA (I.4.0). JOSÉ LUIS DEL VAL, catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Doctor en Informática. Ingeniero Industrial. Su actividad docente está vinculada a los grados de Ingeniería en Tecnologías Industriales, Organización y Diseño, así como en los másteres de Ingeniería de Organización e Ingeniería Industrial >> Acceso al webinar
2020.11.11 <> FORO DI2020 – LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ÁREAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA. DON SERGI ESPIAU Director de Projectes en Institut Català del Sòl. Arquitecto y Urbanista, con amplia experiencia en el sector público, asumiendo en la actualidad, la dirección de proyectos complejos de planificación y gestión urbanística. >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.11.11 <> FORO DI2020 – LEY DE ÁREAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA URBANA (APEU). SILVIA SOLANELLAS Directora Unió de Polígons Industrials de Catalunya. Gran experiencia en el sector público como en el privado, como emprendedora y profesional, actualmente dedicada de lleno a impulsar y potenciar el desarrollo económico y la innovación en áreas de actividades económicas y parques industriales de Cataluña. >> Acceso al webinar
2020.11.25 <> FORO DI2020 – LA RENATURALIZACIÓN DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES. ROSARIO DEL CAZ Arquitecta por la Universidad de Valladolid (1991) y Doctora arquitecta por la misma Universidad (1996). Profesora Titular de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela de Arquitectura de Valladolid, desde 2002. Autora de libros y artículos en revistas especializadas, sobre temas relacionados con ecología urbana, regeneración urbana, movilidad y accesibilidad, ciclo del agua, eficiencia energética y hábitat sostenible >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.11.25 <> FORO DI2020 – LA SOSTENIBILIDAD EN LOS POLIGONOS INDUSTRIALES. MARIA DEL CARMEN RUIZ. Doctora Ingeniera Industrial. Profesora Titular de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación en la Universidad de Cantabria. Autora de diferentes artículos en la revista Sostenibilidad sobre “Fomento de la economía circular mediante el análisis de bases de datos de simbiosis industriales” y “Desarrollo de la herramienta SymbioSyS para apoyar la transición hacia una economía circular basada en estrategias de simbiosis industrial” >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
2020.11.25 <> FORO DI2020 – LA ORDENACION DEL TERRITORIO Y EL SUELO INDUSTRIAL. EUGENIO CLIMENT LOPEZ. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Doctor en Geografía e Historia. Algunos de los estudios y proyectos en los que ha participado. “El proceso de industrialización de la Rioja”, “La localización industrial y la competitividad territorial en el área metropolitana de Zaragoza” >> Acceso al webinar >> Descarga de la ponencia
CARLOS LOPEZ ESCOLANO. Licenciado en Geografía. Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: SIG y Teledetección. Máster Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental. Ha participado en proyectos de “Elaboración del estudio instrumental de la revisión del Plan de Movilidad Sostenible de caracterización del marco territorial y socioeconómico del Área de Zaragoza y proyecciones de población 2020” >> Acceso al webinar